Por qué hemos tomado la iniciativa de crear un grupo de voluntarixs “al Awda” a través de Grecia?
Porque queremos apoyar a las personas de Palestina que están atravesando un genocidio y una limpieza étnica premeditada. Porque creemos que su cuidado médico, social y psicológico son los pilares para afrontar las consecuencias de un genocidio. Este servicio da esperanza de vida, especialmente a mujeres, niños y enfermos crónicos, quienes sufren aún más esta guerra genocida. Más del 75% de las víctimas son mujeres, niñas, ancianos y enfermos. Queremos contribuir, como personas que creemos en los principios y valores humanos, en solidaridad con los débiles y los oprimidos. Nos gustaría dejar nuestra marca en la lucha por la reconstrucción del hospital Al Awda y de la red medica al completo de Gaza. El Nazi Sionismo ha destruido 32 hospitales y decenas de centros de salud y clínicas. Su objetivo está bien premeditado: volver medicamente insostenible la situación en la franja de Gaza y así forzar aún más a la gente a exiliarse. Este objetivo reposa en la visión Sionista de eliminar a la gente de Gaza, especialmente quienes ya son refugiados y desplazadas de la primera fase de ocupación de Palestina en 1948.
La red de salud en la franja de Gaza fue, y aun es, el obstáculo más grande para el triunfo de este desplazamiento premeditado. La destrucción de sus espacios físicos y el asesinato de los trabajadores de salud es una razón principal en el bombardeo incesante de hospitales centros de salud y clínicas.
La Guerra del ejercito Sionista contra el pueblo de Gaza es la primera guerra en la historia de la humanidad en ser llamada “una guerra contra los hospitales”. Todo lo que hay que hacer es mirar la lista de ataques militares que tuvieron como blanco edificios del área de salud y su personal desde el 7/10/23 hasta el 25/3/24.
Es algo conocido que la salud es una prioridad para la gente. Siempre intentaran buscar solución a los problemas de salud propios, de sus hijos o parientes. Cuando no se puede encontrar una solución en su tierra, son forzados a pensar en otras maneras de superar el problema. Esto es lo que quiere el ejercito del gobierno Sionista, plantar la idea de emigración voluntaria en las mentes de los residentes palestinos de Gaza, que hasta ahora han fallado en desplazar como si lograron hacerlo durante la Nakba de 1948, cuando 800 000 palestinos fueron obligados a dejar sus pueblos y ciudades y huir a los países vecinos u otras partes de Palestina.
El ejército Sionista quiere triunfar en el desplazamiento de pacientes, heridos y trabajadores de salud de la red de Gaza. Nosotros queremos detenerlo. Queremos contribuir, ya sea como gente común o como movimientos sociales, espacios y colectivos alejados de las manos de gobiernos y sus empleados, cuya única meta es la esclavización y la sumisión de las personas y sus movimientos de resistencia. Deseamos enviar el mensaje de que las personas que protestaron activamente en las manifestaciones quieren transformar nuestra solidaridad en acción.
El 7/12/23 la oficina del alto comisionado de Naciones unidas para los refugiados y los derechos humanos dio un comunicado de prensa mencionando al menos 364 ataques a servicios de salud desde el 7 de octubre de 2023, con el resultado de 553 muertes de trabajadores de salud, daños a 50 edificios de salud y 190 ambulancias.
Semanas antes, mas específicamente el 22/11/23, la organización mundial de la salud documento 178 ataques a servicios de salud en Gaza, con el resultado de 533 muertes y 696 víctimas incluyendo 22 trabajadores de salud muertos y 48 heridos mientras cumplían con sus tareas. Los ataques obligaron a cerrar 44 servicios de salud, 24 de los cuales eran hospitales que resultaron dañados y 40 ambulancias fueron afectadas, con 32 dañadas.
Para el 31/1/24 cerca de 1.7 millón de personas (más del 75% de la población de la franja de Gaza) había sido desplazada, en ocasionas más de una vez. Familias enteras se vieron obligadas a mudarse repetidas veces en búsqueda de seguridad. Después de intensos bombardeos israelíes y las recientes batallas en Khan Younis un gran número de refugiados se desplazaron hacia el sur. Según OCHA, el 29 de enero el ejército israelí ordeno a varios vecindarios que evacuaran hacia el sur. Esta área está formada por alrededor de 59 refugios con aproximadamente 88000 refugiados siendo obligados a desplazarse otra vez.
Por qué elegimos a este hospital en particular?
Porque el hospital Al Awda es apoyado por comités sociales que brindan cuidado social y de salud desde hace décadas en las áreas más pobladas de los campos de refugiados palestinos en la franja de Gaza. El hospital Al Awda empezó a funcionar el 17/4/1997. Desde ese día a cuidado y acogido a decenas de miles de pacientes y heridos, especialmente mujeres y niños y su pabellón de maternidad es considerado único no solo en el norte de Gaza sino en toda la región, por otro lado, ha sido atacada frecuentemente por el ejército de ocupación que estuvo en Gaza hasta 2005. También sufrió numerosos ataques durante las cinco guerras que se han sucedido en los últimos 17 años. Este hospital en concreto es el único en el área que tiene una guardia de maternidad y pabellones que ofrecen cuidado especifico.
Durante la guerra actual, el campo de Jabalya, que se encuentra en la misma zona que el hospital, ha sido bombardeado con las municiones más poderosas del ejército de ocupación, destruyendo hasta los cimientos vecindarios enteros. Más del 60% de las casas en el campo fueron completamente destruidas, así como los sistemas de cloacas y agua potable, el sistema eléctrico y la mayoría de las calles. En suma, el ejército sionista causo la destrucción de más del 50% de casas en la franja de Gaza y de la infraestructura y servicios que existían en la parte norte de Gaza, donde el hospital Al Awda está localizado. La destrucción, según el Financiar Times, es de cerca del 80% de todos los edificios y casas.
Porque el hospital Al Awda es una de las 26 instituciones de salud que han sido bombardeado y atacados con todas las armas disponibles del ejercito sionista. Estos ataques causaron cientos de muertes entre trabajadores de salud y daño incalculable a los hospitales, sus edificios y sus equipos mecánicos y médicos, dejándolos inoperables. El hospital Al Awda sufrió 6 ataques de la fuerza área y la artillería de los ocupantes sionistas.
10/11/2023 La entrada fue bombardeada, así como las ambulancias y autos particulares de los trabajadores de salud, causando una gran destrucción.
21/11/2023 Un ataque dirigido fue llevado a cabo en el tercer y cuarto piso del hospital, donde tres doctores en servicio fueron asesinados, dos de los cuales eran trabajadores del pabellón de Medecins Sans Frontieres, los doctores Mahmoud Abu Nujaila y Ahmad Al Sahar, mientras que el tercero, el doctor Ziad Al-Tatari trabajaba en el hospital en el área de pediatría
1/12/2023 al final del primer cese de fuego, durante el cual se llevó a cabo un intercambio de prisioneros, Medecins Sans Frontieres reporto un ataque al hospital. El ministro de salud de la Autoridad Palestina emitió un comunicado condenando “el ataque dirigido por el ejército de ocupación israelí en la oficina del doctor Ahmed Muhanna, director del hospital Al Awda ". 
13/12/2023 El ejército invasor sitio el hospital, atrapando dentro a 240 personas, entre pacientes y trabajadores de salud. Los francotiradores invasores, que estaban posicionados en los edificios circundantes, asesinaron una mujer palestina embarazada en el hospital. El director del hospital dijo que una enfermera fue asesinada mientras trabaja en el cuarto piso del hospital por un francotirador israelí. 
19/12/2023, Las fuerzas de ocupación sionista, que transformaron al hospital Al Awda en cuarteles militares, arrestaron a cientos de personas que se encontraban en el hospital, incluyendo a 80 integrantes del cuerpo médico, 40 pacientes y 120 personas desplazadas que se habían refugiado dentro del hospital, sin agua, sin comida ni medicinas e impidieron el movimiento entres sectores. Entre los arrestados se encontraba el director del hospital, Ahmed Muhanna, quien a día de hoy sigue secuestrado por las fuerzas de ocupación.
31/1/2024 El hospital fue bombardeado por la artillería de la ocupación.
Desde el último ataque, más del 50% de los servicios de salud del hospital están inoperables y el 4 piso y el pabellón de Medecins Sans Frontieres están seriamente dañados. Por todas las razones anteriores, consideramos crucial para la supervivencia de las personas palestinas apoyarlas en todo lo posible para mantener un correcto funcionamiento del hospital, y más ampliamente, de toda la red de salud de la Franja de Gaza, como una medida mínima de humanidad elemental y solidaridad contra la más bárbara expresión de la ocupación: el exterminio de pacientes y personal médico.